Muy popular hoy en día con los mejores chefs por su textura fina y su sabor a nuez debido al ligero tostado de almendras. Con un sabor agradable y afrutado, se usa preferiblemente al final de la cocción o al condimento. Solo unas pocas gotas son suficientes para dar sabor a los alimentos y darles un toque de originalidad.
Tradicionalmente, el aceite de argán era utilizado por los bereberes en ensaladas, tajines, cuscús o incluso para decorar la sémola.
El aceite de argán es reconocido por sus propiedades dietéticas y nutricionales. Rico en vitaminas E y de tipo oleico-linoleico, el aceite de argán contiene 80% de ácidos grasos insaturados como el aceite de oliva.


Tiene una clara primacía sobre él debido a su riqueza en ácido linoleico (34%). Se dice que este ácido es esencial porque no puede ser sintetizado por el cuerpo y debe ser proporcionado por los alimentos.
Su contenido de ácido oleico hace que este aceite sea particularmente interesante en la regulación del colesterol.
Con ciertos valores nutricionales, este último tiene la capacidad de reducir el nivel de colesterol malo en plasma presente en el cuerpo, evitando así la posible deposición en las arterias y previene la aterosclerosis, por nombrar algunos. La dieta, se recomienda especialmente, para las personas preocupadas por su dieta, previene la obesidad
NUESTRO BOLETIN
Recibirás : Recetas, tips, consejos, invitaciones a eventos y promociones de nuestros productos.